Si me preguntaran a qué sabe el verano, respondería que sabe a melón frío, a cerezas y picotas que chorrean jugo rojo oscuro, a paraguayos blanditos, a albaricoques, a melocotones, a sandía y a peras limoneras. En casa nunca falta fruta pero en verano se convierte en algo imprescindible a todas horas. Nos gusta para desayunar, a media mañana, al mediodía, a media tarde y para cenar, un no parar vamos. La recta final del embarazo la viví en verano y llegó un momento en el que perdí la cuenta de cuántos melones me pude haber comido antes de que naciera Asier. Es lo que el cuerpo me pedía y por suerte, él también es muy frutícola.
Es tiempo de fruta de verano y en Eroski lo saben bien. Las piezas de Eroski Natur son recolectadas en su punto óptimo, seleccionadas cuidadosamente y procedentes de los mejores orígenes. Con el mejor sabor y calidad gracias a los controles establecidos desde el campo hasta la tienda. En colaboración con múltiples indicaciones geográficas protegidas y sellos de calidad nacionales. Soy una suertuda y me han hecho llegar una caja con una selección de fruta de temporada: Melocotones Rojos, Melocotones Amarillos, Nectarinas, Picotas, Cerezas, Albaricoques y un Melón piel de sapo.
- La cereza tiene el poder antioxidante de sus pigmentos rojos y es una fruta rica en azúcares.
- El melocotón es la fruta con más carotenos (pro-vitamina A) y también contiene fibra y potasio.
- La nectarina aporta vitamina C.
- El melón es una fruta rica en agua. También contiene potasio y antioxidantes.
- Lo albaricoque es rico en potasio y, por su color amarillo y naranja, sabemos que contiene carotenoides, que se convertirán en vitamina A.
Aunque para disfrutar de la fruta tan solo hay que lavarla y/o pelarla, he querido preparar algunas recetas frescas con estas piezas para darles más juego y sacarles el máximo partido. Se pueden tomar para desayunar, como aperitivo, a modo de postre o para la merienda, y se preparan en poco tiempo.
BROCHETAS DE MELÓN CON JAMÓN
INGREDIENTES:
- Melón.
- Lonchas de jamón serrano.
- Brochetas.
ELABORACIÓN:
- Cortar el melón en trozos pequeños o formar bolitas con un utensilio para ello.
- Cortar las lonchas de jamón en trozos no muy grandes y plegarlos por la mitad.
- Poner una bola o trozo de melón en la brocheta y después un trozo de jamón. Repetir la operación hasta llenar la brocheta.
BATIDO DE MELOCOTÓN ROJO CON SEMILLAS DE CHÍA
- 1 plátano.
- 1 melocotón rojo.
- 1/2 vaso de leche.
- El zumo de 1 naranja.
- Semillas de chía activadas.
- Activar las semillas de chía: Machacar en un mortero 2 cucharadas de chía y después verterlas en un vaso grande. Añadir agua, tapar y dejar reposar en la nevera al menos 1 hora.
- En un vaso batidor, verter la leche, el zumo de naranja, el plátano troceado y el melocotón troceado. Batir hasta que quede homogéneo.
- Verter un par de cucharadas de semillas de chía activadas en un vaso y después incorporar el batido. Mezclar.
MACEDONIA DE FRUTA CON ZUMO DE NARANJA Y COCO
- 1 puñado de cerezas o picotas.
- 1 melocotón amarillo.
- 1 nectarina.
- 2 albaricoques.
- El zumo de 2 naranjas.
- El zumo de 1/2 limón.
- Coco rallado.
- Limpiar todas las piezas de fruta.
- Pelar los albaricoques, el melocotón y las nectarinas (opcional).
- Trocear la fruta y deshuesar las cerezas o picotas.
- Mezclar los zumos y verter la mezcla en vasitos.
- Distribuir la fruta en ellos.
- Espolvorear coco rallado por encima.
YOGUR CON AVENA, CHÍA Y NECTARINA
INGREDIENTES:
- 1 yogur de soja.
- Copos de avena.
- 1 nectarina.
- 2 cucharadas de semillas de chía activada.
- Miel o sirope de agave.
ELABORACIÓN:
- Activar las semillas de chía: Machacar en un mortero 2 cucharadas de chía y después verterlas en un vaso grande. Añadir agua, tapar y dejar reposar en la nevera al menos 1 hora.
- Verter las semillas ya activadas en un bol y añadir el yogur.
- Incorporar los copos de avena.
- Limpiar la nectarina y trocearla.
- Colocar los trozos de nectarina sobre los copos de avena y verter un chorro de miel o sirope de agave por encima.
AGUA AROMATIZADA REFRESCANTE
INGREDIENTES:
- 1 litro de agua.
- 1 puñado de arándanos congelados.
- 1 puñado de Cerezas.
- Hielo.
- Jengibre.
- Deshuesar las cerezas y meterlas en una jarra de al menos 1 litro.
- Incorporar los arándanos congelados y el hielo.
- Rallar un poco de jengibre y añadirlo a la jarra.
- Rellenar con agua.
Gracias/ Eskerrik asko Eroski por llenar nuestra despensa de vitaminas 🙂

No Comments
Mami Reciente Cuenta
02/08/2016 at 07:57que pinta tiene esa fruta!!! la peque y yo también somos muy de fruta. Aún no he encontrado ninguna que no le guste. Ahora le ha dado por el plátano, las cerezas y las moras. Durante el embarazo no dejé de comer mandarinas. Y es que a cualquier hora, en cualquier lugar, fruta!! 🙂
Saludos
Anónimo
05/08/2016 at 07:26Me encanta, me encanta, me encanta! Es magnifico poder hacer esta variedad de recetas con la riquísima fruta Eroski NATUR.
Gen
09/08/2016 at 07:26Qué suerte verdad? Yo soy feliz viendo al peque comer tanta fruta 🙂 🙂
Gen
09/08/2016 at 07:27Cuánto me alegro!! 🙂 🙂 Un besazo!!