¿Solo tengo una receta con pescado en el índice? Pues hay que solucionarlo YA. Hoy os traigo un plato estupendo y diferente, aunque clásico a la vez. Con este pastel de pescado, podréis solucionar una comida con tan solo un plato, ya que es bastante contundente. También es una receta buenísima para ofrecer a los niños. Me gusta porque puedes utilizar el pescado que quieras, haciendo diferentes combinaciones, y además, añadir verduras y queso, el cual le da un toque muy especial. No he puesto cantidades al pescado porque prefiero dejarlo a vuestro gusto. ¡Manos a la obra!
Tarta de pescado
Print RecipeIngredients
- Lomos de merluza.
- Salmón fresco.
- 200g de espinacas.
- 4 huevos.
- 6 patatas medianas.
- 50g de harina.
- 350ml de leche semidesnatada.
- 350ml de caldo de pescado.
- 75g de queso parmesano.
- 50g de mantequilla sin sal.
- 1/2 limón.
- Perejil fresco.
- Pimienta negra recién molida.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Nuez moscada.
- Sal.
Instructions
Precalentar el horno a 200º.
Pelar y trocear las patatas. Cocerlas en abundante agua con un poco de sal. Escurrir las patatas y verter en un bol. Añadir un chorro de aceite de oliva virgen extra y nuez moscada. Aplastar bien hasta hacer puré y reservar.
Cocer los huevos. Reservar.
Poner la mantequilla en una sartén a fuego medio y cuando se haya derretido, añadir la harina. Remover muy bien hasta que los dos ingredientes se integren bien. Incorporar la leche sin dejar de remover y después el caldo de pescado, hasta llevar a ebullición.
Añadir un poco de queso rallado, el perejil, la pimienta y el zumo de medio limón. Mezclar.
Limpiar las espinacas y cocinarlas unos minutos en una sartén hasta que reduzcan su tamaño.
Cortar el pescado en trozos pequeños y sazonar.
En una fuente apta para horno, poner el pescado, el huevo cocido troceado, la salsa encima, después las espinacas, y por último cubrir con el puré de patatas. Aplanar bien y añadir el resto del queso por encima.
Hornear durante 45 minutos a 200º o hasta que la superficie se haya dorado ligeramente.
No Comments
Mami Reciente Cuenta
11/05/2016 at 15:40No soy muy de pescado. Lo reconozco, pero a veces, hay que darle una oportunidad. Cambio la merluza (insulsa para mi y no me gusta nada) por otro pescado y seguro que en casa lo comemos!!! 🙂 🙂 🙂
Amparo GarciaQuismondo
13/05/2016 at 14:39En casa el pescado es nuestra asignatura pendiente! Se me da fatal! Y eso que con los niños intentamos ponerlo mínimo una vez a la semana. Viviendo en un pueblo con puerto no tenemos perdón, lo se. Ya te contaré que tal sale. Besos ?
Gen
03/07/2016 at 05:38Suerte!! seguro que te queda genial! La cosa es coger la idea y luego amoldarlo a tus gustos 😉
Gen
03/07/2016 at 05:38Gracias!!!! mil besos!