¡Aquí estoy de nuevo invitándoos a cocinar! Últimamente me ha dado por explorar a fondo un libro de recetas vegetarianas que tengo. No soy vegetariana y de momento no tengo intención de serlo (nunca digas nunca jamás), pero me encanta la verdura y me gusta mucho cocinar platos que no lleven carne. En ese libro descubrí la receta que os traigo hoy y espero que os guste tanto como nos ha gustado a nosotros.
Huevos a la florentina
Print RecipeIngredients
- 1 bolsa de espinacas frescas.
- 4 cucharadas de mantequilla.
- 1 bandeja de champiñones.
- 55 g de piñones o almendras crudas.
- 6 ramas de cebollino o 2 cebolletas.
- 4 huevos.
- 3 cucharadas de harina.
- 300 ml de leche caliente.
- 1 cucharadita de mostaza.
- 85 g de queso rallado.
- Sal y pimienta.
- Aceite de oliva virgen extra.
Instructions
Precalentar el horno a 180ºC. Limpiar y secar las espinacas. Ponerlas en una cazuela a fuego medio con un poco de aceite y un poco de sal. Rehogarlas hasta que reduzcan y después quitarles el agua que han soltado. Picarlas y ponerlas en la base de una fuente.
Calentar 1 cucharada de mantequilla en un cazo a fuego medio y rehogar los champiñones durante 2 minutos. Añadir los piñones (o almendras), el cebollino (o cebolletas) y rehogar durante otros 2 minutos. Apartar del fuego, salpimentar y extenderlo encima de las espinacas.
Derretir el resto de la mantequilla en un cazo y echar la harina. Rehogar durante 2 minutos, apartar el cazo del fuego e incorporar la leche poco a poco. Volver a poner el cazo al fuego y no dejar de remover hasta que la salsa hierva y se espese. Incorporar la mostaza y, después, la mitad del queso. Seguir removiendo hasta que se derrita el queso. Salpimentar la salsa.
Cascar 4 huevos sobre la fuente con las verduras y encima de los huevos, verter la salsa con cuidado. Esparcir el queso restante por encima.
Hornear durante 15 minutos y después gratinar hasta que la superficie se dore.
Notes
VERSIÓN VEGETARIANA: Utilizar harina integral en vez de la habitual. Sustituir el queso rallado común por uno apto para vegetarianos.
No Comments
sonia bs
24/08/2015 at 07:44Ummmmm, que pintaza!!! A mi también me encanta cocinar con verduras y aunque evito comer carne o pescado, porque no me gustan, no por otra cosa desde que tengo a Álvaro intento comer de todo, por lo menos de cara a la galería, jajaja
Sigue explorando ese libro y sigue proponiendonos recetas 😉
Marta M.
24/08/2015 at 10:29Hola. en tus fotos ya se ven exquisitos… se me hace la boca agua… una receta muy apetecible. Seguimos en contacto
Paula Martos
24/08/2015 at 16:08Qué rico Gen!!