La mayoría de la gente los hace al horno, pero en mi casa siempre se han preparado en la olla rápida; desde mi amama, hasta mi ama y ahora yo. A diferencia de prepararlos en el horno, de esta forma consumes menos energía, te ahorras quemaduras al tener que darles vuelta y ensucias menos. En el horno también quedan riquísimos, pero os voy a enseñar cómo los preparo yo.
Hay que tomarse su tiempo para prepararlos, pero el resultado es espectacular. Yo suelo hacerlo por partes dejándolos en la olla reposando el tiempo que haga falta hasta que encuentre otro rato libre para ponerme a pelarlos y cocinarlos. Una vez preparados, se pueden utilizar de muchas maneras: en bocadillos, en ensaladillas rusas, con lomo, con salchichas, con huevos, en ensaladas, etc.
Se pueden congelar y reservar para otra ocasión. Y por supuesto, conservarlos embotados también es una buena idea. Para ello, habría que tenerlos en botes, rellenar hasta arriba de aceite y tapados, cocerlos durante 20 minutos en agua hirviendo.
Pimientos rojos a la olla rápida
Print RecipeIngredients
- 6 pimientos rojos para asar
Instructions
Limpiar bien los pimientos.
Meterlos en la olla rápida y añadir algo menos de medio vaso de agua para crear vapor.
Cerrar y dejar unos minutos a fuego medio-fuerte.
Cuando la olla empiece a pitar, dejar 5 minutos y después apagar.
Dejar reposar los pimientos con la olla cerrada y el fuego apagado mínimo media hora. Así, con el vapor que se ha generado dentro, se ablandarán y podréis retirar la piel con más facilidad.
Sacar los pimientos y quitarles la piel (Cuidado con el agua caliente que suele salir de su interior).
Una vez retirada la piel, cortar los pimientos en tiras.
En una cazuela o sartén de diámetro ancho, dorar unos ajos cortados por la mitad en abundante aceite. Antes de que se doren mucho, cuando aún siguen blanquitos, añadir las piras de pimientos.
A fuego medio-bajo, pochar los pimientos (reducen bastante de tamaño).
Añadir sal y también un poco de azúcar para que no queden muy ácidos.
No Comments
Mama Blogger
29/01/2015 at 13:59Pues tienen una pinta estupenda estos pimientos!! 🙂
Mery
29/01/2015 at 16:49Menuda pintaza tienen, nunca los he hecho asi pero la idea es genial. Me encanta tu blog, te he otorgado un premio en el mio http://merymakeupworld.blogspot.com.es/2015/01/premio-dardos.html
Un besito
Marta Máster
29/01/2015 at 19:14Hola: tienen una pinta exquisita. Una gran receta. Seguimos en contacto
Paula Martos
29/01/2015 at 22:35Ayayaya, creo que voy a llorar! Qué buena pinta!
Gen
30/01/2015 at 10:28Y riquísimos! 🙂
Gen
30/01/2015 at 10:29Muchas gracias! me pasaré 🙂 Besos!
Gen
30/01/2015 at 10:29Muchísimas gracias 🙂 ¿Los probarás?
Gen
30/01/2015 at 10:29No llores! cuando volváis y quedemos te llevo un lote de comida rica jeje
Marujismo
30/01/2015 at 10:45Estoy deseando hacerla! 🙂
Dezazu
30/01/2015 at 12:06Me encantan que ricos es un plato delicioso!!besos
diasde48horas
30/01/2015 at 15:09Gustar seguro que me gustan, menuda pintaza!! Y así con un huevito y patatas fritas como lo has puesto tú ya me parece bocado de cardenal… ufff, qué ganas!
Pasuco a Pasuco
30/01/2015 at 15:15Pues mira que apañada! Yo también soy de las que coge los que hacen mi madre o mi suegra por no ponerme a asarlos en el horno, que es un poco rollo, pero de esta manera creo que me animaré a hacerles alguna vez, aunque me guardare el secreto para que me sigan dando de los suyos… 😉
Sra Díaz
30/01/2015 at 20:46Pues me encantan los pimientos y por no ponerlos en el horno hace tiempo que no los hago… así que me encanta tu receta, la pondré en práctica.
Sra Díaz
30/01/2015 at 20:47Pues me encantan los pimientos y por no ponerlos en el horno hace tiempo que no los hago… así que me encanta tu receta, la pondré en práctica.
Sonia Martin
31/01/2015 at 15:52Que ricos,madre mia! y con los huevos ummm! Nosotros los hacemos en la sarten a fuego muyyy lento! Me apunto lo de la olla expres 😉
Besos
Lau Rod
01/02/2015 at 20:45Ummmm me gusta esta forma más rápida, probaré!!
Gen
06/02/2015 at 08:42Genial! ya me contarás! para lo que necesites aquí estoy 🙂 besos!!
Gen
06/02/2015 at 08:43Riquísimo!!! 🙂
Gen
06/02/2015 at 08:44verdad que si? es que hay alimentos que están destinados a comerlos juntos 🙂
Gen
06/02/2015 at 08:44Cuánto me alegro! 🙂 a ver qué tal, es muy fácil! besos!
Gen
06/02/2015 at 08:45Seguro que en la sartén también quedan deliciosos… me alegro de que te guste! un besote!!
Gen
06/02/2015 at 08:45genial! 🙂 besotes!!
Silvia Langa Palomo
01/11/2016 at 10:09Me apunto esta receta, que llevaba tiempo buscando una forma de hacer los pimientos que no requiriera horno.