Tener la nevera limpia y ordenada es muy importante para la conservación de los alimentos. ¡No hay cosa que más rabia me de que tirar la comida! Confieso que alguna vez me ha pasado por tener algún alimento “oculto” y encontrarlo estropeado. No lo podemos permitir, y para evitar cosas así hay que mantener la nevera ordenada favoreciendo la conservación de todo lo que tengamos en su interior lo máximo posible. Y lo siguiente por lo menos una vez al mes (lo sé, da mucha pereza, pero merece la pena), tendréis una nevera limpia y ordenada.
El primer paso sería la limpieza de la nevera, pero antes de nada lo primero que hay que hacer es vaciarla y desenchufarla (o bajar la pestaña del frigorífico en el cuadro de luces). El congelador tarda unas horas en descongelarse, así que mientras no tardéis mucho tiempo, no pasa nada.
Una vez vacía, podéis empezar con la limpieza. Para no dejar olores fuertes o restos de productos de limpieza agresivos, la mejor opción es utilizar limpiadores naturales como el LIMÓN y/o el VINAGRE.
LIMPIEZA
- Empapar un paño con vinagre y hacer una primera limpieza de toda la nevera (paredes, baldas, cajones y puertas).
- Secar con papel de cocina.
- Calentar un poco en el microondas el zumo de 2 limones con sus cáscaras y con otro paño, realizar una segunda limpieza igual que en el primer punto (paredes, baldas, cajones y puertas).
- Secar de nuevo con papel de cocina.
ORGANIZACIÓN
- CAJONES: Fruta y verdura (fuera de las bolsas para evitar que se humedezcan).
- ESTANTE INFERIOR, ENCIMA DE LOS CAJONES (2ºC): Carne y pescado fresco.
- ESTANTE DEL CENTRO (4-5ºC) y ESTANTE SUPERIOR ( 8ºC): Huevos, productos lácteos, embutidos, sobras y todos los productos que indiquen “una vez abierto consérvese en frío” (los huevos también se pueden colocar en la parte superior de la puerta).
- PUERTA (10-15ºC): Bebidas, salsas, margarina/mantequilla.
¡OJO!
- No apoyar los productos en la pared del fondo.
- Dejar espacio entre los productos para que el aire pueda circular y la temperatura se distribuya bien.
- No meter alimentos calientes.
- Los alimentos empezados que puedan desprender olores, tienen que meterse en recipientes cerrados.
- Cuando se metan nuevos productos en la nevera, hay que colocarlos detrás de los que ya tenemos, para consumir primero los antiguos.
- Hay cosas que no necesitan refrigeración, como el pan, las latas o botes cerrados.
- NUNCA METER LATAS DE COMIDA ABIERTAS. Vaciar el contenido en un tupper.
- Los plátanos se ennegrecen si no se envuelven en papel de periódico.
TIEMPO ESTIMADO DE CONSERVACIÓN
- Pescado fresco (limpio y tapado) y carne picada (tapada) 2 días.
- Carne y pescado cocidos 2-3 días.
- Leche ya abierta, postres caseros, verdura cocida 3-4 días.
- Carne cruda bien conservada (limpia y tapada) 4-5 días.
- Verdura cruda y conservas abiertas (cambiar a otro recipiente si el original es una lata) 4-5 semanas.
- Huevos frescos 2-3 semanas.
- Lácteos y otros productos con fecha de caducidad: La que indique el fabricante en el envase.
No Comments
Una mamá muy feliz
16/06/2014 at 07:18Claro que merece la pena…es tan importante!!!! a mi me da mucho asco ver cualquier ápice de suciedad en la nevera…
No me acordaba yo del truco para que los plátanos no se pusieran negros…gracias por recordármelo!!!
Ensanchando Pulmones
16/06/2014 at 10:01Muchas gracias por la guía y los consejos! Mi nevera necesita una buena limpieza y estos consejos nos irán muy bien
^^
sonia bs
16/06/2014 at 10:08A mi me da una pereza enooooorme limpiar la nevera. Vamos, que es de lo que más odio. Sé que es importante, pero siempre lo dejo para mañana, jajja
Encontrarse cosas al final escondidas es mi especialidad, pero yo creo que las mueven los duendes por la noche para despistarme, jajaj
Padres en pañales
16/06/2014 at 11:04a ver a ver, eso no lo sabía de que conforme subes la temperatura es mayor… pensaba que toda la nevera estaba a la misma excepto el cajón inferior!!!
yo limpio por fasciculos, como no me da tiempo a todo de vez, saco una bandeja, la limpio, y en cuanto puedo otra.
Lo que más odio el limpiar el horno, de hecho es el papi quien se encarga!
besos!
Ricmary
16/06/2014 at 14:22Q buenos tips!! Me los apuntos toditos! Muy buen post 😀
bsos ChicAdicta
http://www.piensaenchic.com
Mamá Pata
16/06/2014 at 15:22Madre mía, me acabo de dar cuenta de lo desastre que somos! Creo que no hacemos nada de lo que dices 🙁 Voy a intentar seguir tus consejos, o por le menos algunos, jeje!
diasde48horas
16/06/2014 at 15:57Yo la verdad es que saco los estantes y los lavo con esponja y lavavajillas… pero la próxima vez probaré con limón y vinagre, a ver que tal.
Oye, una preguntita ¿por qué no se pueden meter las latas abietas en la nevera? Yo alguna vez he metido alguna de tomate triturado y ahora me dejas con la intriga, a ver si me he envenenado o algo jejeje
Mama Blogger
16/06/2014 at 16:06Nunca he probado a limpiar los estantes con limón y vinagre siempre lo hago con agua y jabón, pero lo probaré!!! Buenos consejos los que nos has dado!!! Es que si no tenemos la nevera bien organizada y limpia es un caos!!!
Reloj de madre
16/06/2014 at 16:55De lo del papel de periódico y los plátanos no tenía ni idea. Yo los metía normal y como por dentro estaban bien no me importaba que se pusieran negros, pero a mi madre no le gusta nada así que se lo diré.
Un beso!
másqueelprimerdía
16/06/2014 at 17:05Yo tampoco sabía lo de papel de periódico! Me lo apunto!!
Me encantan todos los consejitos super útiles que nos das 😀
un besito!
Dezazu
16/06/2014 at 18:53Que buenos consejos!!besos
Gen
16/06/2014 at 19:48A mí también me lo da… No me gusta que el sitio donde está la comida esté sucio! Besos!!!
Gen
16/06/2014 at 19:49Jeje! De nada 🙂 🙂 A todos nos viene bien darle un repaso a la nevera de vez en cuando…
Gen
16/06/2014 at 19:49Uy a mí también , no te creas… jajaja lo de los duendes es cierto!!
Gen
16/06/2014 at 19:50Yo tampoco lo sabía hasta que me puse a investigar…es curioso! Lo de la puerta era obvio, pero del resto no sabía. Pufff lo del horno ya somos dos!besos!
Gen
16/06/2014 at 19:50gracias!! 🙂 besotes!!
Gen
16/06/2014 at 19:51jajaja seguro que no será para tanto mujer! besos!!
Gen
16/06/2014 at 19:55Eso también lo hacía yo antes, pero tardaba mucho aclarando el jabón y descubrí que así es más rápido y más "sano", pero vamos, que también está bien si tienes tiempo.
Lo de las latas al parecer es porque los alimentos puedes coger sabores metálicos y pueden cambiar hasta de color…pufff yo dejé una vez piña en lata abierta y no me moló nada la apariencia al día siguiente, así que lo busqué y desde entonces no lo hago. jajaja no te preocupes que si hubiera pasado algo lo notarías jaja besos!!
Gen
16/06/2014 at 19:55de nada guapa 🙂 me alegro de que te guste, ya me contarás. besos!!
Gen
16/06/2014 at 19:56Las propiedades no cambian, pero se estropean antes… un besote!
Gen
16/06/2014 at 19:56jeje me alegro!! 🙂 para eso lo hago…lo que me gusta a mí, os lo enseño a vosotras 🙂 besos!!
Gen
16/06/2014 at 19:57gracias guapa!! besos!!
Madre Exilio
17/06/2014 at 15:03Justamente esta tarde me toca limpieza del refri. Yo lo limpio cada dos semanas, a no ser que haya habido algún pequeño accidente. Todo lo hago más o menos como lo describes tú. Eso sí, lo de los plátanos envueltos en periódico no lo sabía, en mi tierra hacemos eso para que los aguacates maduren más pronto, es decir pensé que se madurarían más pronto si se envuelven. Lo voy a probar 🙂
Una sonrisa para mamá
17/06/2014 at 20:51Que ordenada!, El truco del limón funciona, además el microondas queda también súper limpio si luego pasamos un paño seco. Gracias por los consejos!
Gen
18/06/2014 at 07:07jaja lo de los accidentes es lo peor…sobre todo si te pilla sin tiempo para limpiarlo a fondo! Yo también hago eso con los aguacates 🙂 besos!
Gen
18/06/2014 at 07:07Si, lo del microondas también lo hago, eso sí que es una maravilla! Gracias a ti!! besos!!
diasde48horas
18/06/2014 at 11:10Huy sí, la lata de piña queda fatal. A mi también me pasó y no volví a dejarla… pero el tomate sí. Pues a partir de ahora, nada de latas, todo en tuppers 🙂
Gracias por la explicación!!
Sonia Martin
18/06/2014 at 18:18Me apunto todos los truquillos,aunque lo del limon lo hago para el microondas 😉
Besos
Gen
18/06/2014 at 20:42Lo del microondas es genial 🙂 yo también lo hago y se nota mucho…besos!!
creciendoconmicachorro
21/06/2014 at 09:03Que buenos consejos!! Yo lo que hago es dejarla limpia antes de hacer la compra grande de la semana y así la mantengo decente siempre jeje. Un abrazo
Gen
22/06/2014 at 18:58Muy buen momento 🙂 Lo que no sé es cómo lo haces para hacerlo todas la semanas, eres una superwoman!! 🙂 besos!!